miércoles, 16 de mayo de 2018

Unidad 4 Tarea #6: Dinámicas grupales para integración.

Las dinámicas de integración grupal son técnicas que pueden usarse con niños -desde preescolar- y adolescentes en colegios e institutos, y con jóvenes y adultos en equipos de universidades y empresas. 
A pesar de que cada actividad tiene sus objetivos específicos, este tipo de divertidas dinámicas se caracterizan por lo siguiente:

  1. Cada técnica de integración contienen una lección con la que reflexionar.
  2. Promueven la creación de un ambiente divertido y lúdico, lo que anima a que las personas a participar, socializar, además de asumir un papel activo durante la actividad. 
  3. Son estrategias que ayudan a que las personas se conozcan más a sí mismas, es decir, aumentan el autoconocimiento.
Es importante que, cuando vayamos a aplicar una actividad grupal de integración, la adaptemos al grupo con el que vamos a trabajar y que tengamos muy en cuenta si el objetivo de la actividad corresponde con los objetivos que se propone el grupo. 

 

Unidad 4 Tarea #5: Dinámicas grupales para el aprendizaje.

Hablar de aprendizaje grupal implica ubicar al docente y al estudiante como seres sociales, integrantes de grupos;  valorar la importancia de aprender a interactuar en grupo y a vincularse con los otros.
La exposición magistral tradicional, utilizada como único recurso de aprendizaje, produce alumnos pasivos; por el contrario, al hablar de aprendizaje grupal entendemos a los estudiantes como sujetos activos que elaboran grupalmente tanto la información recibida del profesor como la que ellos mismos buscan y descubren. El aprendizaje grupal se propicia de manera efectiva cuando estudiante y profesor se integran para llevar a cabo juntos la experiencia de aprender. En este aprendizaje tanto el grupo como el profesor deberán conocer el proceso evolutivo del grupo que enfrenta una tarea.

Dinámica de grupos.

La dinámica de grupos se refiere a las fuerzas que actúan en cada grupo a lo largo de su existencia (que pueden ser movimiento, acción, cambio, interacción, reacción, transformación, etc.) y que lo mueven a comportarse en la forma en que lo hace. La interacción recíproca de estas fuerzas y sus resultantes sobre un grupo dado constituyen su dinámica. El grupo no es una suma de miembros; es una estructura que emerge de la interacción de los individuos y que induce a cambios en ellos.

Unidad 4 Tarea #9: Estres

Estres Podemos considerar al estrés como el proceso que se pone en marcha cuando una persona percibe una situación o acontecimiento com...