miércoles, 14 de febrero de 2018

Unidad 2 Tarea 3: Funciones de la comunicación


Funciones de la comunicación

La comunicación tiene cuatro funciones principales: Control, motivación, expresión emocional e información.

La comunicación actúa para controlar el comportamiento de los miedos. Las organizaciones tienes jerarquías de autoridad y reglas formales que se exigen acaten los empleados.
La motivación les aclara a los individuos, que deben hacer, que tan bien lo están haciendo y como podrían mejorar si su rendimiento fuera insatisfactorio.

La comunicación que tiene lugar dentro del grupo es un mecanismo fundamental por medio del cual los miembros expresan tanto sus frustraciones como sus sentimientos de satisfacción. Por tanto, ofrece un medio para su expresión emocional.
La comunicación proporciona información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones, gracias a la trasmisión de los datos requeridos para identificar y elegir alternativas.

Unidad 2 Tarea 2: Comunicación formal e informal


Comunicación Formal

Es la propia organización la que establece las vías de comunicación siguiendo los niveles jerárquicos y los protocolos establecidos. Se emplea para transmitir órdenes e instrucciones, o cuestiones relacionadas con el trabajo.


Las relaciones formales
Se adopta esta comunicación entre los empleados, donde las relaciones formales han sido establecidas por la organización. El emisor y el receptor tienen algún tipo de relaciones organizacionales. La comunicación tiene que pasar a través de un canal definido al pasar de una persona a otra.

Mensaje Organizacional
Este canal tiene que ver con sólo los mensajes de organización autorizados y los mensajes personales están fuera de su jurisdicción.

Esfuerzo deliberado
Este canal de comunicación no se establece de forma automática, pero el esfuerzo tiene que ser hecho de su creación. Se decide teniendo en cuenta los objetivos de la organización.


Comunicación Vertical

La comunicación vertical es de los tipos siguientes:
Comunicación descendente
La comunicación por la alta jerarquía con sus subordinados se llama comunicación descendente. Esta comunicación incluye órdenes, normas, información, políticas, instrucciones, etc. La principal ventaja de la comunicación descendente es que los subordinados reciben información oportuna útil que les ayuda en el rendimiento de las tareas.

Comunicación ascendente
Esta comunicación se desprende de los subordinados a hacia los superiores. El objetivo es aportar sugerencias, reacciones, informes, quejas, etc. Este tipo de comunicación ayuda a los mandos altos en la toma de decisiones.


Comunicación Horizontal

La comunicación horizontal nace cuando dos individuos del mismo nivel  realizan intercambio de información. Es utilizada por personas del mismo nivel jerárquico para resolver problemas de la organización, obteniendo un beneficio similar. Esta información incluye solicitudes, sugerencias, problemas mutuos e información relacionada con coordinación de grupos.

Comunicación en cadena
La comunicación en cadena se refiere a la comunicación entre un superior y un subordinado incluyendo a todas las personas que laboran en una organización.

Comunicación circular
Este tipo de comunicación tiene lugar entre los miembros de un equipo, cada uno de ellos puede comunicar con los miembros más cercanos.

Comunicación Free Flor
Supone que cada miembro del grupo puede hablar con todas las otras personas en el grupo.

Comunicación invertida
En esta forma de comunicación, un subordinado se le permite comunicarse con el jefe de su jefe. En esta forma de comunicación de los mensajes se mueven a una velocidad rápida.

Comunicación Informal

Es la que surge espontáneamente entre los miembros de una empresa movidos por la necesidad de comunicarse, sin seguir los cauces oficiales, lo cual permite agilizar muchos trámites, y en ocasiones permite obtener información adicional.


La comunicación informal se refiere al intercambio de información de manera no oficial. Está basada en las relaciones informales:
  • Amistad
  • Pertenencia a un mismo club
  • Mismos intereses
Está libre de todas las formalidades organizativas. El intercambio de mensajes informales generalmente se lleva a cabo en comidas, eventos sociales, fiestas, etc. 

Unidad 4 Tarea #9: Estres

Estres Podemos considerar al estrés como el proceso que se pone en marcha cuando una persona percibe una situación o acontecimiento com...