El color en el diseño es muy subjetivo. El color puede
evocar reacciones o percepciones diferentes entre una persona y otra. Esto se
debe a veces a las preferencias personales y otras veces debido a los
antecedentes culturales. La teoría del color es una ciencia en sí misma. El
estudio de cómo los colores afectan a diferentes personas, ya sea
individualmente o como grupo.
Vivimos en el marketing de sentidos, no podemos dejar de
analizar y dedicarle el tiempo necesario a este recurso. El sentido de la vista
está directamente relacionado con los colores. Los colores afectan a los
sentidos del consumidor con mayor facilidad que otros estímulos y pueden o no
contribuir a crear una mayor propensión a la compra.
1.- Rojo
Es un color que representa poder, atracción y logra
mantener la atención del consumidor. Es un color sensual y seductor, es el más
usado en el marketing. Es utilizado en productos de consumo como bebidas y
restaurantes de comida rápida.
2. Azul
Es un color que transmite calma, confianza y relaja. Es
identificado por ser el color del cielo y del agua, eso lo hace más familiar.
En tonos oscuros representa elegancia y éxito, y en tonos claros frescura y
juventud. Se utiliza en productos tecnológicos o de higiene personal.
3.- Verde
Es un color que remite a la naturaleza y transmite valores
ecológicos. Es un color que se utiliza para el cuidado de la salud y de las
buenas intenciones. Es versátil, agradable y con onda. Es un color que por lo
general siempre funciona sin error.
4.- Amarillo
Es un color arriesgado, llamativo y brillante. Capta
fácilmente la atención del mercado infantil, más en niños que niñas, pero
transmite felicidad y mucha luz. Es un color que se hace destacar de la
multitud.
Los clientes que escogen el amarillo tienen tendencia a lo
intelectual. También se reconoce que este color irradia calor e inspiración. Se
recomienda para anunciar “novedades u ofertas”.
5.- Naranja
Color que se le considera como energético, se utiliza para
la promoción de productos deportivos, bebidas energéticas y vitaminas. Es un
color que siempre motiva a la innovación y a la juventud. Un problema con este
color, es que empresas clásicas lo utilizan para dar impresiones incorrectas,
perdiendo en ocasiones credibilidad.
6.- Morado
Es el color considerado como de la realeza, del misterio y
la espiritualidad. Es un color femenino, elegante y a la vez frio y cálido. Se
utiliza para promocionar productos de fantasías y que inspiran a la superación.
7.- Rosa
Es un color relacionado con la niñez, lo femenino y la
inocencia. Atrae principalmente a niñas y chicas, ya que es un color brillante,
alegre y vivo. Es un color que se utiliza en las mujeres para atraer a los
hombres, utilizado por ambos en los últimos años.
Se utiliza generalmente en marcas de juguetes, maquillajes y detergentes.
Se utiliza generalmente en marcas de juguetes, maquillajes y detergentes.
8.- Marrón
Es el color que representa a la tierra y a la madera.
Transmite simplicidad y calidez. Es considerado por muchos como el color menos
llamativos, pero muchas marcas lo utilizan en empaques de cafés, comida,
productos orgánicos o chocolates finos.
9.- Blanco
Color universal que simboliza la paz y la pureza, se suele
utilizar en fondos o en espacios negativos del diseño. En la publicada se ve en
campañas minimalistas generalmente o de productos totalmente nuevos.
10.- Negro
Es considerado como un color elegante y simple. Es el más
versátil de todos y combina con todo. Lo utilizan empresas tanto tradicionales
como modernas. Trasmite drama y temor. Generalmente se ve en campañas de moda.
11.- Gris
Los clientes que escogen el gris, reflejan conformismo y pasividad.
Los clientes que escogen el gris, reflejan conformismo y pasividad.
12.- Dorado
Los compradores de pan, cereales, miel, se detienen más ante el color dorado que resalta en su envase.
Los compradores de pan, cereales, miel, se detienen más ante el color dorado que resalta en su envase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario